Con que tecnología debe trabajar una clínica dental

Las clínicas dentales tienen que tener una serie de partes fundamentales para dar un servicio de odontología integral. Además no olvidemos que además de la recepción, la sala de espera, y demás sitios en la clínica, se debe hacer una apuesta por los avances de la tecnología.

Merced a las importantes novedades a nivel tecnológico que se han ido poniendo en marcha en estos últimos años, el mundo de la odontología ha vivido un gran proceso transformador. No solo están mucho mejor equipadas, actualmente hacen posible que los dentistas ofrezcan diagnósticos y tratamientos con mayor precisión, además de hacer más cómoda la experiencia del cliente en la clínica.

Vamos a ver qué debe tener en cuanto a tecnología una clínica dental:

Software de gestión

Fundamental tener un software de gestión con el que realizar un control de la clínica, con él se va a poder realizar la gestión delas citas, seguir a los pacientes, etc.

Radiografía periapical

Fundamental contar con ella en toda clínica dental, pero no hablamos de una herramienta que esté precisamente a la última en cuanto a tecnología, pues se lleva usando desde hace muchas décadas.

Hablamos de una radiografía intraoral con la que poder obtener unas imágenes completas de los dientes y así poder estudiarlos por completo.

Radiografía panorámica digital

Es una herramienta de diagnóstico que es básica en el campo de la radiografía panorámica digital, pues hace posible que se pueda hacer una evaluación inicial de todo procedimiento en el campo de la odontología.

Esta técnica logra obtener una imagen genérica de los dientes, maxilares y mandíbula, todo ello gracias a un aparato de radiografía externa. Ahora se usa en su versión más moderna, la digital, pues se reduce la cantidad de radiación.

En algunos tratamientos quirúrgicos, implantes, endodoncias, periodoncias y demás, se usa. Además las caries y las muelas del juicio afectadas se puedan diagnosticar mediante esta clase de técnica.

Cámara intraoral

Es una herramienta de gran ayuda para el diagnóstico. Este dispositivo hace posible que el paciente pueda ver su propia cavidad bucal a la vez que el odontólogo lo que hace es realizar el diagnóstico.

El dentista lo que hará es explicar al paciente lo que le sucede y cómo se puede resolver, con la necesaria seguridad y dando confianza al paciente.

Estamos ante una práctica de lo más cómoda, la cual hace posible que se puedan ver las imágenes con gran detalle. Hay altas posibilidades de que al tener tecnología de última generación se puedan aumentar las posibilidades de tratamiento.

TAC dental

Es un avance en lo tecnológico, pero como nos comentan por sus años de trabajo desde esta Clínica Dental en Santa Coloma, ha ayudado a que haya grandes beneficios, en el sector odontológico como supone en el TAC dental. Hablamos de un aparato que usa rayos x cuando se quieren obtener imágenes en tres dimensiones de los dientes y huesos maxilares de los pacientes, lo que logran buenos resultados, que se pueden predecir y son eficaces, pudiendo hacer un diagnóstico de lo más minucioso.

El TAC dental además hace posible que se haga una buena planificación de los tratamientos, en especial de los de mayor complejidad, jugando un papel importante para cuidar la salud de los pacientes.

Escáner intraoral

Cuando se quiere hacer la diferencia en cuanto a la clínica dental, una de las innovaciones es este tipo de escáner con el que podemos hacer impresiones digitalizadas en tres dimensiones en la boca de los pacientes.

Hablamos de una herramienta que es de lo más confortable y que se reduce el tiempo dedicado al tratamiento. Es de bastante utilidad en los tratamientos en el campo de la ortodoncia como en los profesionales protésicos.

Los escaners intraoral ayudan al diagnóstico, ofreciendo una gran precisión, sin que se deban tomar otras impresiones como suele suceder con otro tipo de técnicas.

Impresora 3D

Ayuda a que se agilice el procedimiento y la calidad mejora en las prótesis dentales, donde la impresora 3D hace posible que se reduzcan los costes de producción, usándose no solo para las prótesis, también para las fundas, carillas, etc.

Las impresoras en 3D han conseguido marcar un antes y después en el mundo de la odontología. Hay que olvidar las pastas o clásicos moldes para poder obtener el modelo de la propia boca en los pacientes. Gracias a este tipo de impresora se logra elaborar piezas de forma precisa y se abaratan los costes.

Hablamos de un aparato que ha llegado a causar toda una sensación en el terreno de la salud bucodental.

Una vez dicho esto, ahora ya sabes lo que tiene que tener una buena clínica dental que quiera estar a la última en tecnología.

Relacionados