Comprar móviles en tiendas físicas u online

En el siglo XXI, el comercio online finalmente ha llegado para quedarse. El cambio es nuestras rutinas diarias ha llegado a ser importante. Podemos comprarnos una televisión sin movernos de casa o hacer la compra sin necesidad de ir al supermercado.

La reinvención de la compra presencial

Las compras presenciales se tienen que reinventar, algo que está claro, lo que ha hecho que cada vez lleguen a perder un mayor número de adeptos, en especial en el campo tecnológico. Vamos a ver si merece la pena adquirir móviles en tiendas físicas u online.

Comenzando por las compras online, es destacable, sin duda, lo cómodo que es comprar desde nuestro hogar, sin que tengamos que irnos a la tienda de telefonía más próxima. A todo ello le podemos sumar que los precios suelen ser más reducidos en esta clase de comercios, algo lógico debido a los costes laborales mínimos y de locales.

Eso sí, cuando se compra online hay que tener claro que una de las pegas más evidentes es que no vamos a poder tocar el producto hasta que llegue a nuestra casa. Esto ocurre por ejemplo cuando queremos comprar un Smartphone, puesto que hasta que no se desprecinte el producto no se puede comprar, y luego muchas veces no se admiten las devoluciones en este sentido.

Otro de los grandes inconvenientes que hay en adquirir móviles en línea son las tramitaciones de la garantía en caso de que se produzca un fallo que cubra la misma. Por ello se tiene que esperar a que vengan a recogerlo a nuestro hogar o hacer el envío nosotros al fabricante, donde habrá que esperar mucho hasta que nos lo devuelvan.

Hay que hablar también como algo ventajoso el que tengamos más smartphones en las tiendas online. En Inmovil, creen que esta mayor oferta es algo que les beneficia en su actividad, puesto que de esta forma, tienen más productos donde el usuario puede elegir el que más le convenga en este sentido.

Eso sí, no olvidemos que las ventas físicas siguen teniendo un enorme número de atractivos, que lo que hacen es ir cubriendo los puntos en los que la venta en línea suele flaquear en mayor medida.

No olvidemos que en las tiendas físicas se puede estar toqueteando el producto. Aunque no podamos encender el móvil en exposición, si que vamos a poder sentir el tacto o el tamaño del móvil y las sensaciones que nos esté dando.

Así también se puede establecer la comparación entre una serie de modelos, comprobado si tal o cual moderlo nos parece más serio o si tal o cual característica nos termina de convencer.

El trámite de la garantía

No olvidemos que se puede hacer el trámite de la garantía de manera más fácil de lo que lo hacemos en un e-commerce, pudiendo dejar el teléfono con el ticket o la factura, de tal manera que contemos con la seguridad de que no va a tardar una serie de días en llegar a nuestro servicio técnico.

Eso sí, en ocasiones los precios no van a ser tan atractivos como pueden ofertarnos las clásicas webs como Amazon u otras. Aunque lo bueno que tienen es que nos vamos a asegurar que el móvil nos lo vamos a poder llevar a casa y no estaremos pendientes de las empresas de mensajería.

Algo que también merece la pena tener en cuenta es que se puede pagar en efectivo en las tiendas físicas.

Este aspecto, todavía es importante, pues aunque para muchos comprar con tarjeta es algo de lo más normal, todavía hay gente a la que no le gusta proporcionar los datos de su tarjeta en la red o métodos más digitales como PayPal.

Una vez hemos comentado esto, creemos que todo ha quedado bastante claro. Lo mejor en este sentido es contar con las mayores posibilidades de elección, para que luego escojamos en consecuencia. Nos encontramos actualmente con muchas opciones a la hora de comprar teléfonos móviles, por lo que merece la pena apostar por modelos a buen precio, pero que también tengan las garantías necesarias para tener confianza en la compra que realizamos.

Todas las formas tienen sus ventajas e inconvenientes, pero lo que nadie duda es que las compras online no van a desaparecer, pues son de lo más prácticas, aunque no se puede tocar el producto como sí que podemos hacerlo en una tienda física.

Deseamos que todo lo que hemos hablado sirva para tener claro todo lo que nos puede ofrecer en este sentido la clásica forma de compra online y la que es más moderna. Ahora, te toca decidir.

Relacionados