Música y tecnología, la revolución del sonido ha llegado

Podría decirse, que la historia de la música es también la historia de la tecnología, ya que la evolución que ha venido sufriendo la primera desde los albores de la civilización, está íntimamente unida al avance tecnológico. Desde la aparición de nuevas técnicas de composición o los nuevos ritmos, a los nuevos materiales de fabricación, que permitían instrumentos con nuevas características capaces de emitir sonidos más potentes.

Las nuevas tecnologías suponen una auténtica revolución y han servido a compositores, cantantes o profesionales de la informática, para fusionarse y en una total sinergia, llegar a conseguir crear nuevos instrumentos musicales, capaces de reproducir sonidos imposibles hasta ahora.

Desde el nacimiento de la música electrónica, en el siglo XX han aparecido nuevos aparatos generadores de sonido, como el sintetizador,  y gracias al avance de las nuevas tecnologías, hoy se vive una auténtica revolución en el campo de la música, y es que el ordenador, es hoy el instrumento del que salen los sonidos más precisos, que permite controlar la altura, la intensidad o el timbre de los sonidos y modificarlos a su antojo, combinarlos e inventar nuevos sonidos. La informática y la electrónica, trabajan hoy juntas, para ofrecer al compositor o compositora, un amplio abanico de posibilidades, y permitirle desarrollar su actividad creadora al máximo.

Hoy, los profesionales de la música, cuenta con equipos más precisos, más manejables y más eficaces. Si perteneces a este colectivo, te recomiendo echar un vistazo a la web de IberLoud, una empresa especializada en equipos de sonido para eventos y profesionales, avalada por años de experiencia y por una plantilla conocedora de las técnicas más avanzadas, formada y dedicada al 100% a satisfacer las necesidades de cada uno de sus clientes y clientas. En esta tienda, el o la profesional, podrán encontrar los mejores productos y a los mejores precios, desde cables o conectores sencillos hasta equipos de estudio completos.

La música en la actualidad

Los avances de la tecnología, que comienzan en el siglo XX, permiten a los compositores y compositoras el empleo de medios electrónicos para reproducir música.

La música electrónica se desarrolla en Alemania y se caracteriza por el uso de sonidos puramente electrónicos. En 1951 tiene se celebra el primer concierto de música electrónica en Darmstadt, aunque la primera obra realmente trascendente sería El Canto de los Adolescentes de Karkheinz Stockhausen en el año 1956.

La música tecno, es sin duda la más paradigmática dentro del mundo de la música electrónica, y también nace en Alemania, y que posteriormente daría origen a la música house, escuchada y bailada hoy por millones de jóvenes en las discotecas de todo el mundo.

The Chemical Brothers, Underworld, Orbital o Scooter, son algunos de los referentes dentro del plano musical actual, con millones de discos vendidos y ganadores de varios premios.

Hoy, varias corrientes conviven, destacando el electroclash o la idietrónica. La música electrónica es algo más que una moda, es una filosofía de vida que ha llegado para quedarse, es sin duda, el futuro de la música.

Relacionados