Ortodoncia: tipos y consejos

La mayoría de personas cuando comienzan con un tratamiento de ortodoncia tienen muchas dudas acerca de su mantenimiento y que es y lo que no pueden hacer. A esto se le llama periodo de adaptación, en el que puede que te sientas molesto o dolorido, y que dura mucho menos tiempo del que se piensa.

En este artículo te vamos a contar cuales con los tipos de ortodoncia que hay y algunos consejos para llevar con más comodidad el proceso de adaptación y evolución de la ortodoncia.

¿Qué tipos de ortodoncia existen?

“Los tratamientos de ortodoncia tienen como objetivo realizar suaves movimientos en las piezas dentales para conseguir su correcta alineación en la boca y una buena oclusión. Y existen diferentes tipos de ortodoncia como la fija o invisible”, indican desde Clínica Dental López Rodrigo, centro odontológico de confianza de Las Palmas de Gran Canaria.

  • Ortodoncia fija

La ortodoncia fija comprende todas las técnicas en que los aparatos multibrackets, pegados a los dientes, o metálicos o de materiales como zafiro o porcelana y otros elementos elásticos o metálicos con capacidad de ejercer fuerza en los dientes.

Dependiendo de la apariencia pueden ser aparatos fijos multibrackets con aparatos metálicos o cerámicos transparentes. Todos los aparatos dentales fijos se conocen como brackets y estos se colocan en la parte frontal de los dientes, y a pesar de existir hoy día sistemas más modernos y avanzados, son los más económicos, por lo general.

  • Ortodoncia invisible

La ortodoncia invisible es una técnica de alineadores transparentes fabricados a medida que tienen la capacidad de adaptarse perfectamente a los dientes de cada paciente y que pueden quitarse para comer y lavarse los dientes. Cada tratamiento aplicado con esta técnica es personalizado, planificado mediante un programa tecnológico y fabricado a medida.

El invisalign es la técnica de ortodoncia de alineadores removibles más antigua de todas por lo tanto, la más estudiada, la más avanzada y la más patentada. De igual forma, dentro del grupo de ortodoncia invisible, es el que más experiencia posee en la actualidad.

Estos aparatos de fabrican con férulas de materiales plásticos transparentes con algunos aditamientos para ejercer presión a los dientes llevándolos a la posición deseada y así controlar mejor la aplicación de la fuerza, con un movimiento más preciso.

· Ortodoncia lingual

La ortodoncia lingual se compone de Brackets metálicos fabricados en función de la medida de la cara lingual de los dientes de cada paciente. Este tipo de ortodoncia está diseñada para quedarse fija en la parte interior de los dientes, lo que requiere una fabricación y diseño total para cada caso.

Sus inconvenientes son la alta complejidad a la hora de la fabricación y la aplicación, con largas horas de ajustes en la clínica, más dificultad en la higiene dental o en el habla y algunas molestias típicas como las que tiene cualquier ortodoncia.

Consejos para cuidar tu tratamiento de ortodoncia

Para completar tu tratamiento de ortodoncia de manera correcta hay algunos consejos que debes tener en cuenta.

  • Evita las molestias

Los primeros días del tratamiento es normal que sientas molestias o incluso dolor. Es vital que tengas presente que esta sensación desaparece con el paso de los días ya que es algo a lo que te vas acostumbrado.

  • Cuida mucho tu higiene bucal

Establece una rutina diaria de cepillado dental para mantener tu boca sana y la ortodoncia libre de gérmenes. Para ello es recomendable un irrigador bucal que hace que las zonas más difíciles se limpien a la perfección. Si en tu caso, estas usando una ortodoncia removible, no será necesario usar ninguna técnica especial de limpieza pero procura mantener el aparato limpio a diario.

  • Cuida tu alimentación

Muchos alimentos necesitan de una buena mordida y en muchos casos el arrastre puede hacer que un brackets se despegue o se rompa, por eso es importante cuidar la alimentación e intentar evitar alimentos muy duros como los frutos secos, el chocolate o los turrones.

  • Respeta los tiempos de uso

Cuando la ortodoncia que estas usando es la removible es muy importante usarla en los plazos indicados por tu dentista. De hecho, lo recomendable es usarla un mínimo de 22 horas de las 24 horas que tiene el día para así evitar posibles retrasos en el funcionamiento del tratamiento.

  • Acude a tus revisiones

La frecuencia con la que asistas al dentista va a determinarlo el tipo de ortodoncia que estés usando y el momento del tratamiento. El tiempo estándar está entre asistir una vez cada 4 o 6 semanas. Estas visitas son muy importantes para evitar sufrir retrasos en el tratamiento y para poder cambiar y mantener la presión adecuada de las ligaduras o del arco, en el caso de usar brackets.

Relacionados