Pese a que cada vez nos invaden más las tecnologías y todo lo digital, parece que una parte de nosotros quiere como volver a lo anterior, a antaño. Muchas familias están optando por volverse al campo recuperando viejas casas familiares o incluso instalando la suya propia, otras están apagando los televisores o poniendo límite al uso de las tabletas o móviles e incluso hay quien no puede salir de la ciudad y por ello se decanta por tener su propio huerto urbano. Pues bien, para los amantes del campo y de todo lo que de él nace, vamos a presentar la firma de productos agrícolas Cultifort.
Y es que quizás estemos dando una vuelta hacia aquello que es más natural. Hartos de comer productos preparados y rápidos, de consumir tanto que ya viene hecho que no hacemos más que devolver al planeta envases, plásticos y mucha basura. Por eso ahora nos ha dado por comer comida sana e incluso cuidada hasta por nosotros. De ahí que os queramos recomendar los productos que vienen de esta empresa, porque son sinónimo de calidad, eficacia y cuidado del entorno.
En este compañía familiar llevan casi 40 años dedicándose a la fabricación y a la comercialización de productos destinados a la nutrición vegetal, entre los que destacan varios tipos de fertilizantes y bioestimulantes destinados a mejorar los rendimientos de los cultivos, y cuyo objetivo es la fabricación y obtención de productos de alta calidad para la agricultura.
Actualmente, esta compañía forma parte de un grupo empresarial especializado en el sector agrario, junto con las empresas Grupo Agrario REA, REA Palma y Rústicas REA, dentro de la producción agrícola. Y se encuentra en una búsqueda constante de fórmulas diferenciadas y eficaces que den respuesta a las necesidades nutricionales de todo tipo de cultivos: hortícolas, frutales, cítricos, olivo, viña, cereales, cultivos industriales, jardinería profesional y espacios verdes.
Ejemplo de su éxito es el reconocimiento logrado a nivel nacional, y ahora apuesta ya por la comercialización a nivel internacional, con planes de acción personalizados para los distintos países y sus cultivos autóctonos. Actualmente, está presente en más de una decena de países, en distintos continentes.
Famosa por su clementina precoz
Pero además de su buen hacer con fertilizantes y bioestimulantes, Cultifort descubrió en 1998 una nueva e interesante variedad de clementina precoz (que no es lo mismo que una mandarina), que bautizó con el mismo nombre de la empresa. La variedad ha tenido una buena aceptación por los agricultores debido a sus especiales características, tanto del árbol como del fruto, y ha despertado un gran interés en el mercado.
El fruto es similar a la variedad oronules, de buen tamaño ligeramente achatado, de color rojo-naranja intenso, de consistencia blanda y fácil pelado. No tiene semillas, aunque puede polinizar y polinizarse con variedades compatibles.