Evita que lavar sea una ardua tarea

Las ferias tecnológicas son la ocasión perfecta para ver cuáles son los avances que llegarán a nuestras casas en los años futuros. Y muchos de esos avances se centran en los smartphones, y por ejemplo en el CES de la Vegas y en el Mobile World Congress de Barcelona, las empresas suelen presentar sus dispositivos móviles más avanzados.

Si hablamos de dispositivos que nos hacen la vida más fácil, lo primero que se me viene a la cabeza es el lavavajillas y la lavadoras. Estos electrodomésticos son sin duda nuestros grandes aliados del día a día, que nos ahorran mucho tiempo a lo largo del año y nuestras vidas. Imagínate que para hacer la colada tuvieras que ir a lavar la ropa a un lavadero público como antiguamente. Esto suena raro, pero hoy en día estamos acostumbrados a tener lavadoras en casa. Aunque lo cierto es que normalmente en algunas ciudades muy grandes han dejado de ponerse lavadoras en los pisos pequeños, en pro de lavaderos comunes o lavanderías.

De hecho, en países como Estados Unidos, es normal ir a la lavandería a hacer la colada, y es un hábito para muchas personas. Si bien es cierto que las raíces culturales de esta costumbre no son las mismas que en España, aquí podemos encontrar cada vez con más frecuencia estas lavanderías, en gran parte gracias al trabajo de empresas de este sector. Una de las empresas más conocidas es Lavatur, especializada en la gestión y venta de lavadoras industriales y todo tipo de maquinaria para lavanderías autoservicio.

Pero volviendo al tema de la tecnología, a día de hoy poco tiempo tenemos para hacer poner la lavadora, secadora o el lavavajillas. Y es por eso que las empresas de tecnología buscan nuevos avances que nos ahorren tiempo en estas tareas. En el CES de Las Vegas de este año se presentó una máquina de planchado automático, tal y como comentan en Europa Press.

En cualquier caso, esta tecnología está todavía por llegar y debemos de centrarnos en ahorrar tiempo con los medios que tenemos. En el artículo de hoy vamos a ver diferentes trucos para que hacer la colada sea una tarea sencilla que no nos quite mucho tiempo. Así podremos centrarnos en otras tareas que de verdad requieren nuestro tiempo y nuestra energía.

Los mejores consejos para hacer la colada

Utiliza el sabio dicho de divide y vencerás, ya que a la hora de lavar puedes encontrarte con que hay ropa que ha desteñido debido a que has juntado colores, y esto te quita el tiempo de tener que ir a comprar otra y más que una vez te da un disgusto. Para solucionar esto invierte algo de tiempo separando la ropa de color de la blanca, y no dudes en reservar colores más intensos para que no hayan percances. Para ello puedes utilizar diferentes cubos para separar previamente a hacer la colada, ahorrándote el tiempo de separar después. Aquí aprovechamos para recordarte que dejar la ropa sucia dentro de la ropa nos hace acumular olores y humedad, lo que no es positivo.

En segundo lugar, se precavido, pues muchas veces por pereza nos encontramos con cosas en los bolsillos que pueden desgarrar la ropa. A mi una vez se me olvidó un boli Bic y fue un desastre lo que salió de la lavadora. Igualmente, si ves que una prenda tiene manchas, trátalas previamente con productos específicos antes de meterlas en la lavadora, pues de esta manera puede será mucho más fácil eliminar La Mancha.

Y si eres de esas personas que solo quiere poner una lavadora a la semana, llenándola de ropa hasta el tope, queremos decirte que esto no es efectivo. Si hay mucha ropa en la lavadora pueden quedar restos de detergente al final del lavado que mancharán la ropa. Lo más adecuado es que entre la ropa y la parte superior del tambor entre una mano de manera cómoda.

Por último, hablaremos del jabón, ya que la cantidad de éste depende de la carga de la lavadora y la dureza del agua que cambia en cada región. Para saber qué cantidad poner debes leer el embalse de los detergentes, porque te dirán toda la información necesaria para poner la cantidad adecuada. Pues poner mucho detergente no hará la ropa más limpia, como hemos visto esto puede ser contraproducente.

Relacionados